Hoy vamos a hablar sobre el valor de solucionar problemas dentro de nuestra empresa. Vamos a analizar por qué y como convertirnos en los solucionadores de problemas.
Es muy extendida la creencia de que las empresas nos contratan para ir todos los días a trabajar, hacer lo que nos manden y esperar nuestro cheque a final de mes, pero la realidad es bien distinta porque las empresas nos contratan realmente para satisfacer una necesidad concreta que tienen, es decir, solucionar un problema que les duele y necesitan arreglarlo. Ya sea porque están vendiendo poco y necesitan un comercial nuevo en la calle que consiga aumentar las ventas o alguien en recursos humanos que se encargue de contratar a nuevos empleados porque los jefes ya no tienen tiempo para hacerlo ellos.
Entre ser un calentador de sillas y un solucionador de problemas hay un avismo enorme pero fácilmente sorteable si tenemos claro voluntad y seguimos los tres pasos que recomiendo el episodio de hoy para convertirnos en un auténtico y verdadero solucionador de problemas para nuestra empresa. Recordad que vale tanto si trabajamos por cuenta ajena como por cuenta propia, problemas los hay en todos sitios y necesidades que satisfacer también.
Una de las 3 claves para ser una persona con capacidad para resolver cualquier problema es ser una persona de acción y ya sabéis que para ello hay dos cosas que debemos erradicar de nuestras vidas: Las excusas y las quejas, las grandes enemigas de las soluciones y de la acción en general.
Espero que el lunes, con la vuelta de las vacaciones penséis en cómo solucionar mejor los problemas de la empresa que mes a mes os paga la nómina.
Pero antes de irme agradeceros que os paséis por iTunes y dejéis una valoración de 5 estrellas y un me gusta en ivoox que tanto os agradezo.
¡Hasta mañana!