El episodio de hoy tiene un objetivo claro: cómo medir tu productividad. ¿Crees que eres realmente productivo? Vamos a verlo con números.
Ya para ello os voy a compartir una herramienta tan simple como reveladora para que lo veáis con números.
Sabéis que me encanta el tema de la productividad, soy un obsesionado de probar y experimentar cada técnica o herramienta. Pero no sirve de nada todo esto si no empezamos por lo más importante. Midiendo las cosas.
Así que vamos allá y veamos cómo hacerlo.
Cómo medir tu productividad y llevarte un bofetón de realidad
Bueno, se que suena un poco duro pero de verdad que cuando veáis los números os asustaréis. A mi también me pasó.
Uno cree que es muy productivo y de repente se encuentra con que no le dedica ni la mitad del tiempo a tareas realmente importantes que nos acerquen a nuestros objetivos.
Para ello vamos a medir durante 5 días TODO lo que hacemos en el trabajo y lo vamos a apuntar en la hoja de cálculo que os dejo a continuación:
Versión en Google Docs para VER ONLINE
En el caso de que optéis por acceder a la versión online os adjunto una captura para que veáis cómo descargarla y poder modificarla a vuestro gusto. Fijaros que justo sobre la opción «Descargar como» hay otra opción que es «Crear una copia» que os va a permitir llevarla directamente a vuestro Google Drive.
Una vez tenéis localizada la herramienta es importante que tengáis en cuenta los siguientes puntos:
- Tenla siempre visible. No lo dejes para el final del día porque te olvidarás de muchas cosas que has hecho.
- No la compliques más. Puedes hacer mil historias con una hoja de cálculo pero lo es probable que pierdas el foco en lo importante: medir tu productividad.
- Se constante y hazlo durante 5 días. Es duro pero es el prime paso para ser realmente bueno a nivel de productividad.
- Si puedes hazlo con compañeros o con tu equipos. Ayuda a no olvidarte de hacerlo y permite detectar puntos en común que mejorar.
- Si tienes alguna duda en su uso o algún problema contacta conmigo a través del formulario de contacto.
Bien, ahora que ya sabéis cómo medir vuestra productividad la pelota ahora está en vuestro campo.
Espero con ganas que compartáis conmigo vuestros resultados y más adelante haremos un episodio recopilando las estadísticas de todos y casos particulares.
Seguimos mañana con más Desarrollo Profesional 🙂
Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.
¡Hasta mañana!