Si eres de los que lees mucho pero te acuerdas de poco, el episodio de hoy es para ti. Porque vamos a hablar sobre cómo retener lo que lees. Algo que es mucho más importante que leer mucho.
Es decir, hoy hablaremos sobre calidad frente a cantidad de lectura. Y para ello os cuento un pequeño experimento que he hecho estas últimas semanas.
¡Vamos allá!

Calidad vs cantidad cuando leemos
Cómo retener lo que lees: El experimento
Hasta ahora he desarrollado una muy buena costumbre que me ha ayudado mucho a retener mucho más lo que leo. Cada vez que termino una sesión de lectura apunto al final del libro las 2-3 ideas claves de lo que acabo de leer.
Esta técnica muy fácil es una de las que vemos a lo largo del curso de lectura rápida y que funciona muy pero que muy bien para mejorar la capacidad de retención. Desde que empecé a «ensuciar» libros con anotaciones, subrayados y apuntando las ideas claves he pasado a acordarme de poco o nada a tener las ideas claves de cada libro en mi cabeza para siempre.
Ahora he querido llevar esta técnica al extremo con una variación importante. Ahora, en lugar de escribir las ideas clave grabo un mini resumen de las mismas en audio.
De esta forma al acabar el libro tengo entre 10 y 20 audios con las ideas clave de todo el libro.
Lo que consigo con esta técnica
- El hecho de tener que resumir y verbalizar las ideas clave te ayuda a retener y fijar en tu memoria lo que acabas de leer.
- Poder volver a repasar las ideas clave de cualquier libro de la forma más fácil que conozco: en audio. Puedo escucharlo mientras camino, estoy de viaje en coche o incluso mientras cocino.
- Es más rápido incluso que escribir y al ser digital te lo puedes llevar a cualquier lugar.
Por estas tres razones os invito a probarla y rápidamente podréis ver resultados.
Sin más, termino por hoy agradeciendo vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.
¡Hasta mañana!
PD: ¿Qué técnica utilizáis vosotros para retener mejor lo que leéis? Contádmela a través del formulario de contacto o con un comentario en ivoox.