Hoy vamos a ver qué es exactamente el «trabajo inteligente» y por qué la confusión que genera ese concepto hace que no lo apliquemos correctamente.
Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral.
Qué es el trabajo inteligente
Seguramente habéis escuchado muchas veces su tradución en inglés «smart work», concepto del que se ha escrito y hablado mucho. Y debido a ello, en muchas ocasiones se ha entendido mal que significa exactamente.
Estamos acostumbrados a asociar el término «smart» a tecnología: Smartwatch, smart cities… y eso ha hecho que creamos que el «smart work» o trabajo inteligente se relacione habitualmente con nuevas herramientas y avances tecnológicos o incluso prácticas puestas de moda por grandes empresas tecnológicas pero la realidad es bien diferente.
El trabajo inteligente es utilizar los recursos disponibles de forma eficaz para conseguir los mejores resultados posibles fruto de nuestro trabajo.
El resto son historias muy bonitas para escribir libros y artículos pero poco aplicables.
Por eso hoy hablaremos sobre este concepto, su relevancia en el trabajo y cómo aplicarlo fácilmente en nuestro día a día.
Para los que os quedéis con ganas de más os dejo varios episodios muy relacionados con este tema. Os pongo solo algunos porque la lista completa es muy larga.
- 191. ¡He dicho que no!
- 50. Aprender las herramientas básicas para cualquier trabajo
- 82. Ten claro cuál es tu trabajo
- 126. Tu propio sistema de trabajo
Bienn, y con esto terminamos por hoy. Os dejo directamente con el episodio.
Volvemos mañana con un nuevo episodio.
Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.
¡Hasta mañana!