A lo largo de nuestra carrera es muy normal que tengamos un sentimiento de fracaso profesional por diferentes causas o motivos que veremos en el episodio de hoy.
Puedes apuntarte aquí y cada semana recibirs un email al grano que te ayudará a mejorar en tu trabajo.
Sentimiento de fracaso profesional
Pero hoy no se trata de hacer un listado de causas o motivos que provoquen ese temido sentimiento de fracaso sino entender por qué ocurre, cómo se manifiesta y de esa forma ser conscientes de que existe y que nos puede pasar a todos. De esa manera, cuando nos ocurra ya estaremos preparados, o por lo menos advertidos, y nos constará menos sobrellevarlo.
El único problema es que la casuística es inmensa y no conozco un patrón y solución exacta que nos valga para todos.
Pero también es normal tratándose del fracaso, un sentimiento muy diferente para cada persona. Me explico: Al igual que el éxito, el fracaso es relativo para cada uno. Seguro que lo que yo considero un fracaso otros lo consideran un éxito y viceversa.
Por ello hoy simplemente quiero que veamos diferentes causas que nos llevan a sentirnos fracasados profesionalmente y entender cómo se manifiestan.
Recordad que si os sentís identificados y queréis compartir conmigo vuestro caso o vuestra historia lo podéis hacer a través del formulario de contacto.
Y por cierto, os dejo otros episodios donde ya hemos hablado del fracaso en otros aspectos o desde otra perspectiva.
- 171. Aprender más del éxito que del fracaso
- 167. Sobre el éxito y el fracaso
- 3. Sobrevivir al fracaso
Y ahora si me despido hasta mañana. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.
¡Hasta mañana!