Saber qué quieres hacer en tu vida es algo que poca gente tiene claro. En el programa de esta semana quiero compartir con vosotros la forma más fácil y rápida que aprendí hace un tiempo para poder encontrar lo que realmente quería hacer en mi vida.
Nuestra vida profesional viene marcada en gran medida por una decisión tomada cuando casi no teníamos la edad legal para beber alcohol o conducir un coche. Desde un estado de inmadurez palpable elegimos qué estudiar en la universidad o en un módulo y a partir de ahí se dibuja un camino a seguir casi por imposición social.
Yo estudié arquitectura porque me gustaba y porque creía que era otra cosa. Cuando salí al mundo real me di cuenta que aunque me seguía gustando mucho, no era la vida profesional que yo quería. Cuando decidí que el mundo de los negocios era lo mío empecé a escuchar frases como «por qué quieres trabajar aquí si tu lo que sabes hacer es dibujar casitas blancas y cuadradas».
Por supuesto la transición no fue fácil porque tuve que aprender muchas cosas nuevas muy rápido y, lo más importante, tuve que cambiar el chip. Cuando llevas años escuchando en el colegio, instituto y en la universidad que las cosas se hacen de una manera determinada y de ahí poco margen de maniobra tienes, es complicado borrar ese mantra de tu cabeza.
Jamás me he considerado un ejemplo para nadie, hay mucha gente mejor que yo para eso pero hoy quiero compartir con vosotros la forma en la que yo encontré lo que realmente me gusta hacer en la vida.
Os invito a escuchar el episodio y que me contéis vuestra historia a través del formulario de contacto, en los comentarios de ivoox y, por supuesto, las valoraciones en iTunes se agradecen 🙂