Guía actualizada en septiembre 2020
Únete a mi newsletter para recibir más guías y contenido como este.
Durante mucho tiempo he tenido ganas de aprender a usar todos los dedos para escribir con el teclado pero es una de esas cosas que vas dejando para más adelante y nunca terminas haciéndolo.
Hasta que hace dos meses cayó en mis manos la solución. Encontré varias web con herramientas gratis para aprender a escribir más rápido utilizando los 10 dedos.
Siempre me pregunté qué teclas pretenden que apriete con los meñiques… y ahora lo sé!
El tema es que cuando empecé el primer día utilizaba 6 dedos y escribía a una velocidad de 60-62 palabras por minuto (PPM o WPM en inglés) con 4-5 fallos.
Dos meses y poco después practicando 5 minutos diarios este es el resultado:

Pero Mattia… si apenas has mejorado en dos meses!
Aunque aparentemente pueda parecer eso…
- es una mejora del 15% aprox lo cuál al cabo del día/semana/año se nota
- he «desbloqueado» la técnica necesaria para dar el salto hasta las 100 palabras por minuto
Y este segundo punto es el realmente importante y el que buscaba.
El problema de no saber escribir con 10 dedos es que estás limitando la velocidad máxima con la que vas a poder escribir. Con mi antigua técnica de 6 dedos era imposible que pudiera escribir más rápido. Es simplemente una limitación física.
Pero venga, vamos a lo que sé que queréis ver.
¿Qué herramientas he usado para aprender a escribir bien?
???? Ratatype para aprender la colocación de cada dedo
En los primeros niveles te sientes como un idiota porque son muy básicos pero la clave es fijarse muy bien qué dedos hay que utilizar para cada tecla. Es la base. Si por ir rápido sigues usando los que estás acostumbrado pero no son los buenos no te va a servir de nada.
Fíjate en la imagen de más abajo. Nos está enseñando a base de repetir mucho que la Q y la Z se escriben con el meñique izquierdo (lo puedes ver porque la posición en el dibujo del meñique y que todo lo que se aprieta con ese dedo está en color verde).
Consejo: aunque esta herramienta te pueda parecer una tontería es la base para mejorar.

???? FastFingers sirve para testar tu velocidad
Es la herramienta que he usado para la primera imagen de este email. Se usa para medir tu velocidad actual.
Consejo: comprueba siempre que estás haciendo el test en «spanish» porque por defecto viene en inglés que es bastante más fácil. Nosotros tenemos acentos, la letra ñ….

???? KeyBR por si te vienes arriba y quieres pasar al modo hardcore
Esta es para mi la herramienta prescindible. La uso poco porque es otro nivel. Es probar tu velocidad sin palabras con sentido y con todo tipo de caracteres.
Consejo: Prueba a usarla cuando ya domines el uso de los 10 dedos. Sino puedes crear vicios difíciles de corregir.

Mis recomendacioens
– Es extraordinariamente frustrante volver a aprender a escribir con teclado. Al principio te sientes idiota y tu velocidad de escritura baja a niveles ridículos.
– Métele un empujón fuerte al incicio. Cuanto antes sepas usar los 10 dedos antes podrás escribir bien (aunque muy muy lento) y dejar tu antigua forma de escribir detrás. Mi recomendación es que cuando empieces le metas directamente un par de horas varios días a Ratatype para acostumbrarte a la nueva colocación de los dedos.
– No caigas en la tentación de volver a hacerlo como antes. Cuando ves que escribes muy lento, te equivocas de tecla constantemente y tienes que estar corrigiendo cada segundo es normal que pienses «y yo para qué necesito esto, solo estoy perdiendo el tiempo». A mi también se me pasó por la cabeza. Una vez empezado el proceso no pares que te aseguro que poco a poco se empieza a mejorar bastante y se supera esta fase en un par de semanas.
– La constancia, de nuevo, gana siempre. Después de varias sesiones iniciales fuertes te recomiendo simplemente 10 minutos de práctica en Ratatype + test de velocidad en FastFingers al día. Piensa que después cada vez que escribas para lo que sea ya vas a estar practicando pero este ejercicio diario es necesario para crear el hábito de usar los 10 dedos. Solo son 10 minutos al día. Es lo que yo he hecho y me ha funcionado perfectamente y no soy un erudito en esto precisamente…
– Opcionalmente puedes crear una cuenta en cada una de las herramientas para que siempre tengas el idioma configurado como tu quieras e incluso trackear tu progreso en alguna de ellas. Son todas gratis.
Espero que os animéis y compartáis conmigo vuestras mejoras conmigo a través del formulario de contacto.
ACTUALIZACIÓN (Septiembre 2020)
Tras publicar esta guía sobre mecanografía en mi newsletter me recomendaron probar una herramienta que agrupa a las anteriores.
Se trata de TypingClub y después de probarla en profundidad me parece también muy buena para aprender mecanografía.

Usa la que más te guste o mejor te funcione. Lo importante no es la herramienta sino lo que aprendes.
Únete a mi newsletter para recibir más guías y contenido como este.